LENGUA Y LITERATURA-MÓDULO: COMUNICACIÓN, CULTURA Y AUTONOMÍA

 

                                                  LA COMUNICACIÓN

La comunicación es la transmisión de información entre dos o más individuos. Todos los seres vivos presentan alguna forma de comunicación, ya sean señales químicas, sonidos o gestos. Sin embargo, la capacidad para transmitir significados complejos a través del lenguaje distingue a la comunicación humana de otras formas de comunicación animal.




TIPOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL

La comunicación digital se refiere a cualquier tipo de intercambio de información que se realiza a través de medios electrónicos. Esto incluye una amplia gama de actividades, desde el envío de correos electrónicos y mensajes de texto hasta la publicación en redes sociales y la realización de videoconferencias.

La comunicación digital permite la transmisión instantánea de información, rompiendo barreras geográficas y temporales. Gracias a las tecnologías digitales, las personas pueden comunicarse de manera eficiente y efectiva, independientemente de su ubicación. Además, ofrece una plataforma para la creación y el intercambio de contenido multimedia, como videos, imágenes y audio, lo que enriquece la experiencia comunicativa.

·         Redes Sociales: La comunicación a través de plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn. Incluye publicaciones, mensajes directos, comentarios y compartición de contenido multimedia.

·         Correo Electrónico: La comunicación a través de mensajes electrónicos. Puede ser formal o informal y se utiliza ampliamente en entornos profesionales y personales.

·         Blogs y Vlogs: La creación y compartición de contenido a través de blogs (escritos) y vlogs (videos). Los bloggers y vloggers comparten sus experiencias, opiniones y conocimientos.

·         Mensajería Instantánea: Plataformas como WhatsApp, Telegram y Messenger permiten la comunicación directa y rápida a través de mensajes de texto, voz y video.

·         Podcasts: La creación y distribución de contenido auditivo. Los podcasts abordan una variedad de temas y permiten a los oyentes acceder a información mientras están en movimiento.

·         Webinars y Conferencias Virtuales: La comunicación en tiempo real a través de seminarios web y conferencias en línea. Es utilizado para la formación, presentaciones y discusiones.

·         Publicidad en Línea: La promoción de productos y servicios a través de anuncios en línea, que pueden incluir banners, videos promocionales, y anuncios en redes sociales.

·         Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR): La comunicación a través de entornos virtuales o elementos digitales superpuestos en el mundo real, respectivamente.

·         SEO y Marketing de Contenidos: Estrategias para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda y atraer audiencia a través de contenido relevante y valioso.

·         Juegos en Línea: La comunicación a través de plataformas de juegos en línea, que incluye chat, mensajes y colaboración en tiempo real.

 Las noticias

 Los medios de información comunican acerca de hechos de la actualidad a través de la publicación de noticias. Son textos que pertenecen al género periodístico y que tienen una estructura propia. Son relatos de un hecho de la actualidad que resulta de interés para la sociedad. Una noticia es un tipo de texto periodístico, tanto escrito como auditivo o audiovisual, que consiste en una narración objetiva de algún evento novedoso, actual y de interés público. Hay quien la distingue de la nota periodística, argumentando que la noticia es el relato contado en sí, mientras que la nota es el texto a través del cual se la cuenta.

El texto de una noticia debe responder a una serie de preguntas clave sobre el hecho del que informa: ¿qué sucedió?, ¿dónde ocurrió?, ¿cuándo?, ¿a quiénes les sucedió o quiénes lo hicieron? y ¿para qué o por qué?, según el caso. 

 


 

Verbo


Los verbos son aquellas palabras que expresan una acción, existencia o estado (de ser) en una oración. Son las palabras que nos dicen qué está haciendo el sujeto de una oración y funcionan como núcleo de la oración. 

Verbos en infinitivo y verbos conjugados

Para comprender cómo se usan los verbos en las oraciones, primero debemos saber qué es un verbo en infinitivo. Un verbo en infinitivo no expresa ninguna persona, modo o tiempo. Estas son las formas básicas de un verbo. Los infinitivos terminan en -ar-er, e -ir. Algunos ejemplos de infinitivos son hablarcomer y vivir

Los verbos también se conjugan según el momento en que ocurre la acción (pasado, presente o futuro). Esto se conoce como el tiempo verbal. De manera similar, el aspecto nos dice si la acción está completa (perfecta) o en curso (imperfecta). Observe cómo cambia cada verbo según el tiempo y el aspecto utilizados.

  • Presente simple: Yo juego al fútbol.
  • Tiempo pretérito perfecto: Ayer jugué al fútbol.
  • Tiempo pretérito imperfecto: Jugaba al fútbol cuando era niño.
  • Tiempo futuro perfecto: Al final del día, habré jugado fútbol con mis amigos.
  • Tiempo futuro imperfecto: Jugaré al fútbol más tarde.
VERBOS EN VOZ PASIVA
La voz pasiva es un tipo de construcción gramatical que se utiliza para poner en primer plano el objeto o la persona sobre los que recae la acción del verbo, en lugar de quién la lleva a cabo.

                               ORACIONES SUBORDINADAS

 Las oraciones subordinadas son un tipo de oraciones compuestas, es decir, oraciones dotadas de más de un verbo y más de un predicado, en las cuales se produce un efecto de subordinación, esto es, que una oración se mantiene como principal y la otra depende de ella para expresar completamente su significado.





Las oraciones coordinadas suelen ser dos, y poseen cada una un sentido propio, identificable, y el mismo valor sintáctico que la otra, es decir, ninguna es más importante que la otra, ni depende de la otra. Esto quiere decir que ambas podrían operar como oraciones independientes, pero al estar sujetas la una a la otra por un nexo, adquieren un sentido conjunto.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATEMÁTICAS-MÓDULO: COMUNICACIÓN, CULTURA Y AUTONOMÍA

BIOLOGÍA-MÓDULO DE COMUNICACIÓN, CULTURA Y AUTONOMÍA