LENGUA Y LITERATURA-MÓDULO: CIUDADANÍA

 EL CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN

El primer paso para entender qué es un circuito de comunicación y cómo funciona es comprender el concepto de comunicación. La comunicación es un elemento fundamental en las interacciones humanas, permitiendo el intercambio de información, ideas, pensamientos y sentimientos entre las personas. Con origen en el término latino "communicatio", se refiere al acto de emitir, transmitir y recibir mensajes a través de métodos y procesos convencionales, los cuales pueden expresarse a través del lenguaje hablado, escrito, signos, símbolos, sonidos, dispositivos electrónicos o visuales. En el contexto social, la comunicación realiza un papel crucial en el intercambio de interacciones, permitiendo la percepción de uno mismo y de los demás, la expresión, las relaciones, la enseñanza, el aprendizaje y el compartir. Además, implica ponerse en sintonía, dialogar, expresar, influir, persuadir, convencer, participar y comulgar.


ACTOS DE HABLA
Un acto de habla es un enunciado que incluye palabras, oraciones y sonidos propios del lenguaje; tiene un sentido claro y sigue las normas de la gramática. Puede ser oral o  escrito, siempre y cuando se realice una acción mediante las palabras. Es decir, es una acción en la que interviene el lenguaje. La característica más importante de los actos de habla es que tienen un significado. Se realizan con una finalidad, que puede ser solicitar información, disculparse, ofrecer algo, expresar indiferencia, agrado o desagrado, invitar, rogar, amenazar, etc.


Actos de habla directos: donde se expresa la intención claramente. El hablante emite un mensaje concreto y directo. En estos actos de habla coinciden los aspectos locutivo e ilocutivo. Por ejemplo: – Tengo hambre, ¿me convidas un poco de tu sándwich?

Actos de habla indirectos: donde la intención es distinta a lo que se expresa. El hablante busca ser comprendido a través de un mensaje indirecto. Aquí los aspectos locutivo e ilocutivo no coinciden. Los ejemplos más comunes de estos actos de habla son los comentarios sarcásticos o las palabras de cortesía que decimos para suavizar una orden o pedido. Por ejemplo:  ¡Qué calor!

– Prenderé el aire acondicionado.

CLASES DE PALABRAS

Los tipos o clases de palabras son los conjuntos en los cuales se agrupan las palabras según su morfología, su función sintáctica y su significado.










EL VERBO

Un verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en la oración. El verbo consta de un lexema, que contiene el significado verbal, y de unos morfemas, que indican la persona, el número, el tiempo, el aspecto, el modo y la voz. Desde el punto de vista sintáctico, el verbo funciona como el núcleo del predicado de la oración.

PersonaNúmeroEjemplos

Primera persona

Singular

 Yo Camino todas las tardes en el parque

PluralNosotros viajamos cada año a Alemania

Segunda persona

Singular

Tu  eres un gran amigo

PluralUstedes bailan muy bien

Tercera persona

Singular

El visita a su abuela cada sábado

PluralEllas conversaron toda la jornada.
TiempoAspectoEjemplos
PresenteImperfectivoLeo muchos libros
Pretérito imperfectoImperfectivoMi padre leía cuentos de terror

Pretérito perfecto

Perfectivo

Ayer leí un artículo

Futuro imperfectoImperfectivoLeeré un libro cada mes
Futuro perfecto

Perfectivo

El domingo habré leído todo el capítulo

LA ORACIÓN

Una oración es una unidad formada por un conjunto ordenado y lineal de palabras, que expresa una idea completa y reconocible. Es la unidad más pequeña del discurso y la unidad máxima de la sintaxis.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATEMÁTICAS-MÓDULO: COMUNICACIÓN, CULTURA Y AUTONOMÍA

BIOLOGÍA-MÓDULO DE COMUNICACIÓN, CULTURA Y AUTONOMÍA